San Antonio Abad

Anónimo, s.XVI ¿? Cofradía de San Antonio Abad Zamora Memoria de san Antonio, abad, que, habiendo perdido a sus padres, distribuyó todos sus bienes entre los pobres siguiendo la indicación evangélica y se retiró a la soledad de la Tebaida, en Egipto, donde llevó una vida ascética. Trabajó para reforzar la acción de la Iglesia, sostuvo a los confesores de la fe durante la persecución del emperador Diocleciano y apoyó a san Atanasio contra los arrianos, y reunió a tantos discípulos que mereció ser considerado padre de los monjes (356). Martirologio Romano Cofradía fundada en 1591 en la iglesia de San Antolín, donde su titular recibía culto en un hermoso retablo procedente de la ermita de San Sebastián. Dicho altar fue modificado para acoger diversas pinturas que relatan la vida del santo eremita. Tras el cierre de dicha iglesia, la imagen se trasladó al templo de San Vicente Mártir, donde recibe culto en un lucillo. La hermandad celebra la fiesta de su santo ...